Un gran día para el deporte adaptado, organizado por COPAVA i el Institut Valencià de Serveis Socials IVASS, con la colaboración del Ajuntament de València
El pasado 25 de mayo tuvo lugar, tras tres años de ausencia, la XXXI edición de la fiesta del deporte adaptado en un espacio emblemático de la ciudad de València, frente al Museu de les Ciències y el Hemisfèric, con la asistencia de más de 2500 personas.
Figuras relevantes del mundo del deporte adaptado y de la sociedad valenciana nos acompañaron en el acto central de entrega de medallas a los y las deportistas participantes esta temporada, en la que por fin se han podido celebrar todas las ligas y encuentros de Petanca, Baloncesto, Fútbol, Colpbol, Atletismo, Senderismo, Boccia y Pruebas Adaptadas.
Brilló con luz propia en el escenario Laura Mengó, Fallera Mayor de València 2023, acompañada por D. Julián Oviedo, en representación de la Junta Directiva de COPAVA y del Director General del IVASS, D. Ramón Orozco. También colaboraron en la entrega de medallas representantes de FEDI-CV (Federación de Deportes para personas con discapacidad intelectual de la Comunitat Valenciana), destacados deportistas como Judith Tortosa i Josep Barberà, el medallista paralímpico David Casinos, los baloncestistas internacionales María Pina y Víctor Luengo, junto a otras personalidades del mundo del deporte y la cultura.
Durante la jornada, se realizaron talleres de deporte adaptado como el de Baloncesto en silla de ruedas, organizado por ADIV o el de Hoquei Plus, preparado por la Federación de Hockey de la Comunidad Valenciana. Las personas usuarias del Centro Ocupacional Nou Renáixer, de Burjassot, mostraron cómo se juega a Bitlles, un juego autóctono valenciano, y el grupo de folklore Vamos de Ronda, de Navajas (Castellón), nos enseñó a bailar danzas tradicionales fusionadas con ritmos actuales.
El DJ y el grupo de batucada Tymbals DiPercusion animaron con su ritmo la mañana, y gracias a Flexi Boat, los asistentes pudieron dar una vuelta en embarcaciones accesibles por el lago de la Ciutat de les Arts i les Ciències.
Desde COPAVA queremos dar las gracias a todas las personas encargadas de la animación y los talleres, al grupo de voluntarias del Centro de Formación Profesional Rodrigo Giorgeta de València, que colaboró en tareas de organización, y a todos los proveedores de catering y servicios.
Por último, nuestro enorme agradecimiento a los y las Profesionales de los centros que acompañaron a las personas usuarias a lo largo de toda la jornada; sin su apoyo, no sería posible este acto.
¡Gracias a todas las personas que lo han dado todo para que esta Cloenda haya sido de nuevo una experiencia llena de alegría, reencuentros y buena onda!