Skip to content
Menu
14 / 03 / 2022
La situación de pandemia ha supuesto un obstáculo para la celebración de encuentros presenciales transnacionales relacionados con el desarrollo del Proyecto Erasmus+ CAPABILITY-TB “Desarrollo de un programa de formación para promover la inclusión y participación de personas con discapacidad a través de un Banco de Tiempo”, cofinanciado por la Unión Europea. A pesar de esta […]

La situación de pandemia ha supuesto un obstáculo para la celebración de encuentros presenciales transnacionales relacionados con el desarrollo del Proyecto Erasmus+ CAPABILITY-TB “Desarrollo de un programa de formación para promover la inclusión y participación de personas con discapacidad a través de un Banco de Tiempo”, cofinanciado por la Unión Europea. A pesar de esta circunstancia, el equipo de trabajo de CAPABILITY-TB, compuesto por entidades de España, Portugal, Grecia, Austria e Italia, ha conseguido superar esta circunstancia intensificando sus esfuerzos en cuanto a organización, comunicación y colaboración en múltiples reuniones a través de videoconferencias, intercambios de correo electrónico, etc… 

Sin embargo, en esta ocasión, dado que el nivel de restricciones ha disminuido, el Consorcio consideró que era el momento oportuno para llevar a cabo una de las acciones clave del proyecto: la realización de la formación de formadores del programa CAPABILITY-TB.

La entidad CECD Mira Sintra (Portugal) ha sido la encargada de organizar el encuentro en Sintra con el apoyo de Amica (España) como coordinadores del proyecto, durante los días 7 y 8 de marzo de 2022. Un total de 16 profesionales técnicos de las diferentes organizaciones han recibido formación específica con el objetivo de conocer y profundizar en la metodología del programa de formación CAPABILITY-TB así como en los contenidos, actividades prácticas, materiales formativos, estrategias de implementación requeridas en cada uno de los bloques temáticos del programa dirigidos a personas con discapacidad intelectual, familiares, personas de apoyo y otros agentes sociales promoviendo el buen uso de los Bancos de Tiempo, entendidos como herramientas para la inclusión y la participación en la sociedad.

En este sentido, la formación recibida ha girado en torno a las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué es la Economía Colaborativa sin Ánimo de Lucro?
  • ¿Qué son los Bancos de Tiempo?
  • ¿Cómo desarrollar un Plan de Acción para la Inclusión Social a través de los Bancos de Tiempo?
  • ¿Cómo involucrarse en un Banco de Tiempo y comenzar a hacer intercambios de tiempo por tiempo con otras personas?
  • ¿Cómo utilizar la herramienta CAPABILITY-TB? ¿Cómo funciona el área de formación? ¿Cómo gestionar los intercambios y el cómputo de tiempo a través del área de Banco de Tiempo?
  • ¿Cómo invitar a otras personas a formar parte de CAPABILITY-TB?

Para avanzar hacia el objetivo propuesto, durante la reunión, la organización responsable de desarrollar cada uno de estos temas ha explicado actividades de juegos de rol, video-foros, debates, etc. promoviendo así una dinámica experiencial que pueda ser llevada a la práctica desde cada organización en la próxima fase del proyecto. Esta fase consistirá en el desarrollo de acciones de validación del programa formativo en España, Portugal, Grecia, Austria e Italia. 

Por último, los socios han podido reflexionar sobre un aspecto clave para promover los Bancos de Tiempo CAPABILITY-TB en cada una de sus comunidades: La estrategia de comunicación para el cambio social en la comunidad, estableciendo los pasos necesarios y los mensajes a transmitir para promover la participación de todos los miembros de la comunidad en esta iniciativa.

CAPABILITY-TB contribuye a hacer de los Bancos de Tiempo una herramienta de participación inclusiva, para todas las personas. Desde este punto de vista, las organizaciones implicadas en el proyecto, la mayoría de ellas vinculadas al ámbito de la discapacidad intelectual, han adoptado el papel de ser promotores de este tipo de Bancos de Tiempo inclusivos en su comunidad local.  

Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación refleja únicamente las opiniones del autor, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.

El Pasaporte CAPABILITY-TB
Participando en las dinámicas propuestas
En el Salón de Juntas de la Cámara Municipal de Sintra (Portugal)

Categorías

Proyectos Europeos

Etiquetas

#BancosdeTiempo,#ErasmusPlus,#Inclusion
Logo-transparente
Descripción de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, incluido PAU, Panel de accesibilidad Universal y que puede desplegar arriba a la derecha.

La información de las cookies se almacena en tu navegador durante 365 días y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes saber más en nuestras paginas de:

Política de Cookies

Política de Privacidad.