WebsAccesibles
Posts by :

Centro de demostración
Aqui lo que queramos
Aqui podemos maquetar loq ue queramos com una web del centro, que ellos mismos se pueden mantenner al dia.
Quiénes Somos

COPAVA es una asociación que, uniendo esfuerzos con familiares, profesionales e instituciones, promueve el desarrollo integral de las personas con diversidad funcional intelectual, potenciando su autonomía y sus capacidades individuales para avanzar en la igualdad de oportunidades y en el respeto de sus derechos.
Valores
COOPERACIÓN. Colaboramos y compartimos esfuerzos para conseguir objetivos comunes e ilusionantes.
PARTICIPACIÓN. Nos importan las opiniones de las personas, nos enriquecen como organización.
INNOVACIÓN. Buscamos nuevas formas de mejorar la Sociedad, para que sea más inclusiva y diversa.
INICIATIVA. Promovemos proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas con las que trabajamos.
RESPONSABILIDAD. Hacemos lo que decimos, asumiendo las consecuencias de nuestros actos; decimos lo que hacemos, con transparencia.
SOSTENIBILIDAD. Buscamos generar impactos positivos en nuestros grupos de interés, ayudándoles a incorporar comportamientos sostenibles en su día a día.


IPDLiving – Sesión de co-creación
Proyecto ERASMUS+ IDP Living. Desarrollo de un programa de formación para impulsar y facilitar la vida comunitaria de personas con discapacidad intelectual.
Producto Intelectual 1. Desarrollo Co-Creado de la Guía Metodológica del programa de formación.
El pasado lunes 29 de enero de 2018, en el Centro Ocupacional TOLA de Silla (Valencia), COPAVA realizó en 2 grupos la primera de las 2 sesiones de Co-Creación programadas con participación directa de 20 personas con diversidad funcional intelectual, familiares y profesionales. Las personas asistentes pertenecían a los centros ocupacionales de Xàtiva (La Costera), Ontinyent (José Antonio Bodoque), Torrent (ABD Torrent), Manises (Francisco Navarro Tarín) y Paterna (Patronato Francisco Esteve).
El objetivo de estas sesiones es poder contar desde el inicio del proyecto con los puntos de vista de las personas que potencialmente serán alumnos de los futuros cursos, incluyendo sus necesidades y expectativas en la toma de decisiones acerca del diseño del programa de formación definitivo.
Durante la misma, se dialogó acerca los distintos contenidos que podrían formar parte del programa de formación, así como de las posibles duraciones, metodologías, formatos de los materiales de formación, etc.
También se habló de las barreras y facilitadores que estos distintos colectivos encuentran a la hora de poder tener una vida independiente en la Comunidad.
Las conclusiones de estas sesiones de co-creación en COPAVA, junto a las de AMICA (Cantabria), HURT (Croacia) y CERCIOEIRAS y CECD SINTRA (Portugal) servirán para realizar un primer borrador de la guía metodológica de este proyecto que ayudará a desarrollar posteriormente los siguientes productos intelectuales (Materiales de Formación, Actividades Experienciales, Plataforma de Formación online y Cursos de Validación o Piloto).
Este Primer borrador será presentado por COPAVA a estos 3 colectivos durante el mes de marzo de 2018 y esperamos que durante esta sesión de trabajo se pueda validar la Guía Metodológica definitiva.

Publicación en “La Vanguardia”
COPAVA finalista en la VI convocatoria de ayudas a proyectos inclusivos de Fundación Universia y Fundación Konecta en la categoría de educación con su proyecto ERASMUS+ IDICT

Arranca el IDPLiving
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA IMPULSAR Y FACILITAR LA VIDA COMUNITARIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES INTELECTUALES – IDPLiving
(2017-1-PT01-KA204-035959)
El proyecto IDPLiving está dirigido a Personas con Discapacidad Intelectual (PDI), sus familias y profesionales y tiene los principales objetivos de:
- Sensibilizar y motivar a toda la sociedad acerca de las capacidades de este colectivo;
- Impulsar la evolución de las PDI hacia el alojamiento y la vivienda con apoyo, y la total independencia, mejorando realmente su calidad de vida;
- Transferir pautas sobre cómo desarrollar rutinas diarias básicas en los contextos principales de la vida de las PDI, abarcando situaciones de planificación, operativas y socio-emocionales;
- Transferir líneas de actuación sobre cómo explotar las herramientas TIC existentes y fáciles de usar que pueden usarse como tecnologías de asistencia;
- Proporcionar a los participantes experiencias de la vida real para aplicar las competencias practicadas durante y después del curso de capacitación.
La 1ª Reunión del Consorcio para el Proyecto IDPLiving, se realizó los días 16 y 17 de noviembre de 2017 y CERCIOEIRAS como Coordinador del Proyecto, dio la bienvenida a los otros Socios, AMICA (España), COPAVA (España), HURT (Croacia), E-SENIORS (Francia) y CECD Mira-Sintra (Portugal).
Esta 1ª Reunión tenía los siguientes objetivos:
- Presentación de los socios;
- Revisión del alcance global del proyecto, tareas, objetivos, productos y responsabilidades;
- Presentación de las principales reglas de gestión y financieras del proyecto
- IDPLiving Calendario
- Reuniones del consorcio
- Visita al Centro de Actividades Ocupacionales y Unidad Residencial de CERCIOEIRAS
- Revisión general del plan de comunicación y estrategia de la alianza
- Plan de difusión / Propuestas para el folleto de IDPLiving – contenido / Logotipo
- Plan de calidad y gestión de riesgos
- Lanzamiento de la salida intelectual 1. Guía metodológica
- Actividades de la salida intelectual 1
- Planificación de las sesiones de co-creación
Fue una reunión muy exitosa. La 2ª Reunión del Consorcio se programó para realizarse en España, por el Socio AMICA, a los días 12 y 13 de abril de 2018.
El consorcio de socios del IDPLiving
Esta información solo refleja la opinión del Consorcio y la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información que contiene.

IV RSEncuentro
En este Congreso Nacional, que reúne a todas las entidades interesadas en las estrategias y políticas de Responsabilidad Social Corporativa en España, y donde se presentaron a la audiencia las mejores prácticas innovadoras con impacto social positivo, COPAVA presentó su Proyecto IDICT como una práctica innovadora y de mejora en el campo de la educación, la capacitación y la discapacidad.
Los organizadores del Congreso estuvieron presentes en la Presentación de resultados del Proyecto IDICT, realizado por COPAVA el 20 de julio, tras lo cual decidieron invitar a Copava a este Congreso.
https://www.youtube.com/watch?v=XBLgygKazvg
https://www.rsencuentro.com/iv-rsencuentro-valencia/rsenvivo/

Presentación de resultados del proyecto IDICT
Representantes de COPAVA e IBV presentaron los principales resultados del proyecto IDICT (metodología y materiales de capacitación, plataforma de capacitación, etc.) a todas las entidades interesadas en ellos. Entre ellos, personas (profesionales, familiares y usuarios) de algunas entidades asociadas a COPAVA, representantes de la Generalitat Valenciana, la Universidad Politécnica de Valencia y otras entidades sociales, incluidas empresas privadas.