Skip to content
Menu
28 / 04 / 2021
Comienza la segunda fase del proyecto Erasmus+ CAPABILITY-TB: DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR LA INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL INTELECTUAL MEDIANTE BANCOS DE TIEMPO El proyecto CAPABILITY-TB está dirigido a personas con diversidad funcional intelectual, sus familias, profesionales y otros agentes sociales con el objetivo de: Motivar el uso […]

Reunión del consorcio del proyecto CAPABILITY-TB

Comienza la segunda fase del proyecto Erasmus+

CAPABILITY-TB: DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR LA INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL INTELECTUAL MEDIANTE BANCOS DE TIEMPO

El proyecto CAPABILITY-TB está dirigido a personas con diversidad funcional intelectual, sus familias, profesionales y otros agentes sociales con el objetivo de:

  • Motivar el uso de plataformas de Bancos de Tiempo.
  • Promover el autoconocimiento y el descubrimiento de capacidades.
  • Incrementar la participación en redes comunitarias estructuradas a través de Bancos de Tiempo.
  • Promover el apoyo mutuo para la promoción del intercambio entre diferentes personas con diferentes capacidades.
  • Promover el acceso fácil y asequible a bienes y servicios.
  • Promover la participación de personas de apoyo a través de la cooperación efectiva con personas con diversidad funcional intelectual en Bancos de Tiempo.
  • Desarrollar competencias digitales generales y específicas relacionadas con las Plataformas de Bancos de Tiempo.


Aunque inicialmente estaba previsto que el encuentro tuviera lugar en Austria en la sede de uno de los socios expertos en Economía Colaborativa y Bancos del Tiempo (FORBA), debido a la pandemia y restricciones en cada uno de los países, el segundo encuentro finalmente se realizó online el 26 y 27 de abril de 2021. La reunión fue organizada por Amica (España) como coordinadora del proyecto y los demás socios, COPAVA (España), CECD Mira Sintra (Portugal), CSS Forli (Italia), IED y KSEDEO EDRA (Grecia), y participó el mencionado FORBA (Austria).


Esta segunda reunión tuvo los siguientes objetivos:

  1. Finalizar el primer resultado del proyecto: Guía Metodológica Co-creada (IO1), así como la revisión y validación de los resultados de las sesiones de Co-creación realizadas en cada uno de los países en los que han participado más de 120 personas en total.
  2. Discutir y organizar el desarrollo del segundo resultado del proyecto que consistirá en el diseño de actividades formativas con enfoque experiencial (IO2) y el Diseño de materiales formativos (IO3) orientados a la consecución de los objetivos del proyecto.
  3. Reflexionar sobre el Modelo de Plataforma de e-Learning que se desarrollará durante los próximos meses (IO4)
  4. Revisar otros aspectos técnicos del proyecto: Indicadores de Calidad y Riesgo, Plan de Difusión y Comunicación, cumplimiento de los requisitos establecidos por el Programa Erasmus + y el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).


El encuentro fue muy satisfactorio porque a pesar de la distancia se ha podido generar un buen clima laboral con un alto grado de motivación e implicación por parte de todos los socios y se han cumplido todos los objetivos marcados para el encuentro, alcanzando importantes acuerdos para continuar avanzando en el desarrollo de CAPABILITY-TB.

La tercera reunión de miembros se llevará a cabo en septiembre de 2021, aunque se desarrollarán otras reuniones y de seguimiento técnicas durante las próximas semanas.

Si quieres tener noticias actualizadas sobre la evolución del proyecto puedes seguirlo a través de las redes sociales Facebook, Instagram, Twitter, Canal de YouTube y el sitio web http://capacity-tb.eu (disponible en varios idiomas) así como a través de las redes sociales de cada una de las entidades participantes. También puede contactarnos a través de la siguiente dirección de correo electrónico: capacitytb@gmail.com

Esta información solo refleja la opinión del Consorcio y la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información que contiene.

Categorías

Proyectos Europeos

Etiquetas

#BancosdeTiempo,#Inclusion,#Sepie